MI PUEBLO





En este mes de febrero hemos comenzado un nuevo proyecto que para los peques está siendo enormemente motivador, ya que parte de su realidad más cercana, de la que viven a diario y con la que están en continuo contacto.
 Después de haber estados inmersos en el primer trimestre en el proyecto sobre su vida desde que estaban en la barriga de mamá hasta la actualidad, ha llegado el momento de abrir su entorno más inmediato y acercarnos al lugar en que que viven: SU PUEBLO. Conocer aspectos relacionados con su historia, con sus tradiciones, con sus productos típicos, con sus fiestas...etc, va a suponer en muchos casos un gran descubrimiento para ellos. En este camino va a ser imprescindible como siempre vuestra colaboración, acompañándolos, investigando con ellos, haciéndoles participes de todo aquello que vayamos descubriendo y conociendo.

La actividad motivadora del proyecto ha sido la visita a la clase de Yessica, la mamá de Iván. Hemos aprovechado que es la actual concejala de educación de Alhaurín el Grande y le pedimos que viniese y contara un poco en que consiste su trabajo, que nos hablase de la historia del pueblo, de sus principales monumentos e instituciones. Fue una visita muy enriquecedora para los peques y en la que interactuaron mucho con ella.
Además nos dejó un cartel de Alhaurín el Grande para cada niño, en el que aparecían los principales monumentos, instituciones y personajes del pueblo para que ellos lo colorearan en casa. Además también los obsequió con un callejero de la localidad para cada uno.






Al día siguiente en  clase apareció  una carta que nos había dejado ella, explicando que se había olvidado de enseñarnos unas fotos de sitios importantes del pueblo y pidiéndonos que investigásemos sobre ellos.




Hoy se llevan a casa una carta para vosotros, en la que se os pide que les ayudéis a encontrar información sobre distintos aspectos de la localidad, como sus monumentos, gastronomía, fiestas, costumbres...etc, para que después la traigan al cole y nos hablen sobre ellas. 


Acercar a los niños a sus raíces es un forma magistral y enriquecedora de que fomentar la cultura y el gusto por las tradiciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL 5 AÑOS CURSO 2023-2024

¡¡CUÁNTO HEMOS CRECIDO!!

PROYECTO ¡QUÉ CUERPO TENGO!